La tormenta tropical Kay en el Océano Pacífico se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, a las 16:00 horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
LA INDISCRETA FM: El fenómeno meteorológico tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“La tarde de este lunes su centro se localizó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 855 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Debido a su distancia, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito hasta Loreto, incluido Cabo San Lucas, localidades de Baja California Sur”.
Esta tarde #Kay se intensificó a #Huracán de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, frente a las costas de #Colima. En un momento más información… ⬇️ pic.twitter.com/OZkKIJ8ewk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 5, 2022
En un comunicado, el SMN indicó que durante las próximas horas, las bandas nubosas de. Kay provocarán lluvias torrenciales en zonas de Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; intensas en regiones de Jalisco; muy fuertes en localidades de Guerrero; vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el litoral de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y olas de uno a tres metros de altura en las costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
“Las precipitaciones generadas por este sistema pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”, alertó el SMN.