La que te pone la pura neta

LA DIVA DE MÉXICO08PM - 00AM

EN VIVO

LA DIVA DE MÉXICO

08 PM - 00 AM

¿QUÉ ES EL FEMINICIDIO Y QUÉ TAN GRAVE ES A NIVEL MUNDIAL?

FEMINICIDIO ES UN NEOLOGISMO PROVENIENTE DEL INGLÉS “FEMICIDE” Y SE REFIERE AL ASESINATO DE MUJERES POR RAZONES DE GENERO.

Los altos niveles de feminicidios que se registran en la mayoría de las sociedades modernas, se deben a la violencia extrema ejercida por hombres en contra de las mujeres y niñas, situación que muchas veces culmina con la muerte de las víctimas. El término “femicide” fue utilizado por primera vez en 1976 ante el Tribunal Internacional sobre los Crímenes contra la Mujer en Bruselas, para definir las formas de violencia extrema contra la mujer. Diana Russell y Jane Caputi, redefinieron este concepto en 1990 como “el asesinato de mujeres por hombres motivado por el odio, desprecio, placer o sentido de posesión hacia las mujeres”.

El feminicidio, también conocido como femicidio, es la forma más extrema de violencia de género (GBV, gender based violence) y se define como el “asesinato intencional de mujeres por ser mujeres”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la mayoría de los casos de feminicidio son cometidos por parejas o exparejas, e implican abusos continuos en el hogar, amenazas o intimidación, violencia sexual o situaciones en las que las mujeres tienen menos poder o menos recursos que sus pareja”.

Los feminicidios se dividen en dos categorías: feminicidios íntimos y no íntimos. El primero se refiere al asesinato de mujeres por parte de las parejas o exparejas, mientras que el segundo resume el asesinato de mujeres por parte de personas con las que no tenían una relación íntima.

Esto incluye mujeres asesinadas durante conflictos armados como armas de guerra; los llamados asesinatos por “honor”, en los que se mata a una mujer por supuestamente avergonzar a su familia; el asesinato de mujeres por razón de su raza o sexualidad; feminicidios perpetrados por otras mujeres, actuando como “agente (s) del patriarcado”; y el asesinato de mujeres transgénero.

LA CRUDA REALIDAD DE LOS FEMINICIDIOS EN MÉXICO

Los feminicidios en México no tienen freno. El gobierno de López Obrador rompió récord de asesinatos de mujeres y lo grave es que menos de la cuarta parte se investigan como feminicidios. Solo entre 2015 y 2021 fueron asesinadas 24,230 mujeres en nuestro país. Y solo 5,718 casos fueron indagados como feminicidios.

Hablemos del año pasado, 2021, lapso en el que asesinaron a 4,002 mujeres en el país.

Es la primera vez que se rompe el techo de los 4,000 asesinatos. Es la cifra más alta de mujeres asesinadas de los últimos 31 años en México.

Esto significa que en 2021 fueron asesinadas, en promedio, 11 mujeres todos los días. O lo que es lo mismo: en México cada dos horas una mujer es asesinada.

En los últimos 15 años (de 2006 a 2021 por si no se te dan las matemáticas) los asesinatos de mujeres se triplicaron.

Pasaron de 1,298 en 2006 a 4,002 en 2021. Un crecimiento superior al 208%.

FEMINICIDIOS EN MEXICO

FEMINICIDIOS EN ARIZONA

El estado de Arizona no es ajeno a este tipo de crimen, recientemente fué asesinada una mujer hispana y el  principal sospechoso es  su expareja.

Edna Noemi Aragón Baca era una joven de 34 años originaria de El Fuerte, Sinaloa  y fué asesinada el pasado 7 de Octubre.

NOVIEMBRE 24

El popular locutor de LA INDISCRETA FM,  El Parientito, retoma el tema de la violencia en contra de las mujeres en su video #24denoviembre.

Noviembre 24 es una canción de amor donde también se aborda el tema de los crímenes de violencia en contra de las mujeres.

https://www.instagram.com/tv/Ck9BOg0u84m/?utm_source=ig_web_copy_link

Descarga La Indiscreta FM App

RADIO EN VIVO – MÚSICA – NOTICIAS – LA INDISCRETA FM APP

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Gratis

¡Descarga La Indiscreta FM App hoy!