EL DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE EEUU ENCARGÓ UN MEDICAMENTO QUE SE UTILIZA PARA EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS O NUCLEARES.
LA INDISCRETA FM: El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia continúa. Las consecuencias y decisiones en torno a ello son inciertas, pero ya hay quienes al parecer se previenen ante posibles catástrofes. Muestra de ello es que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos encargó un medicamento contra la radicación, Nplate, que se utiliza para emergencias radiológicas o nucleares.
Esta compra ha desatado varios comentarios a nivel mundial; el más repetido es si acaso los Estados unidos se están preparando ante un posible ataque nuclear de Rusia. Sin embargo, ni el Pentágono ni la Casa Blanca han dicho nada al respecto.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunciaron una inversión de 290 millones de dólares para garantizar el abastecimiento del medicamento Nplate. Este medicamento está aprobado para el tratamiento de trastornos sanguíneos relacionados con el síndrome de radiación aguda (ARS, por sus siglas en inglés) en niños y en adultos.
El ARS se produce cuando un organismo se expone a una elevada dosis de radiación capaz de “alcanzar los órganos internos en cuestión de segundos”, tal y como ha explicado el referido Departamento a través de un comunicado.
QUÉ ES NPLATE
A Nplate también se le conoce como romiplostim. Este medicamento se usa para tratar el recuento bajo de plaquetas en la sangre. En 2001, tuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos para que se use como tratamiento para las personas expuestas de forma aguda a la radiación.
Las lesiones causadas por el síndrome de radiación aguda provocan síntomas como problemas de coagulación por recuentos bajos de plaquetas, lo que puede llegar a traducirse en hemorragias incontrolables y muy peligrosas.
Se sabe que los Estados Unidos han puesto en marcha varias campañas para informar a sus habitantes sobre la emergencia de la radiación nuclear y cómo enfrentarse a ella.
Desde septiembre se pueden ver carteles en trenes y estaciones de Port Authority Trans-Hudson, en Nueva York, con las pautas a seguir.
Ante una posible fuga de radiación en las centrales nucleares ucranianas, países como Polonia supuestamente decidieron comenzar a distribuir pastillas de yodo gratuitas entre la población. Estas pastillas tiene la capacidad de bloquear la glándula tiroides en situaciones de exposición o absorción de yodo malo y radiactivo, propio de desastres nucleares. El presidente ruso Vladimir Putin ha dicho en reiteradas ocasiones que nada le frenará para lograr sus objetivos en Ucrania. También ha descrito el actual conflicto como una disputa exiexistencial entre Rusia y Occidente.