EL DESCENSO SE ESTÁ ACELERANDO, Y DE CONTINUAR EL RITMO, EN UNA DÉCADA LOS HOMBRES TENDRÁN PROBLEMAS PARA SER FÉRTILES.
LA INDISCRETA FM: Hace cinco años, un estudio que describía un precipitado descenso del número de espermatozoides hizo temer que la humanidad estuviera en vías de extinción. Ahora, un nuevo estudio muestra que el recuento de espermatozoides ha disminuido aún más y que el ritmo de descenso se está acelerando, lo que hace temer una inminente crisis de fertilidad mundial.
El estudio inicial, publicado en julio de 2017, reveló que el recuento de espermatozoides (el número de espermatozoides en una sola eyaculación) se desplomó en más del 50% entre los hombres de América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda entre 1973 y 2011. Desde entonces, un equipo dirigido por los mismos investigadores ha explorado lo que ha ocurrido en los últimos 10 años. En un nuevo meta-análisis, que se publicó el 15 de noviembre de 2022 en la revista Human Reproduction Update, los investigadores analizaron los estudios de muestras de semen publicados entre 2014 y 2019 y lo añadieron a sus datos anteriores. Los estudios más recientes tienen una perspectiva más global e incluyeron muestras de semen de 14 233 hombres, incluyendo algunas de América del Sur y Central, África y Asia. El resultado: no solo ha continuado la disminución del recuento total de espermatozoides (alcanzando una caída del 62%), sino que el descenso por año se ha duplicado desde el año 2000.
AUMENTO DE LA INFERTILIDAD
En contra de la percepción común, la infertilidad afecta a hombres y mujeres por igual, dice Amy E.T. Sparks, fisióloga reproductiva y directora de los Laboratorios de FIV y Andrología del Centro de Salud Reproductiva Avanzada de la Universidad de Iowa (EE UU). “Creo que la percepción de que la infertilidad es principalmente un problema de la mujer puede deberse a la tendencia de las mujeres a buscar inicialmente atención médica para la infertilidad en lugar de los hombres”. En la comunidad científica, la opinión predominante es que los problemas de fertilidad masculinos y femeninos son responsables, cada uno, de aproximadamente un tercio de los casos de infertilidad; los casos restantes se deben a una combinación de factores masculinos y femeninos.
FACTORES COMPLICADOS
Es importante señalar que la disminución del recuento de espermatozoides no se produce en el vacío. El bajo recuento de espermatozoides suele ir acompañado de niveles bajos de testosterona y de cambios en el desarrollo genital masculino mientras se está en el útero, dice Swan, autor del libro Count Down: How Our Modern World Is Threatening Sperm Counts, Altering Male and Female Reproductive Development, and Imperiling the Future of the Human Race.
En un hombre, la producción de esperma requiere un determinado nivel de testosterona, así como la capacidad de los testículos para regular la temperatura del tejido en el que se fabrica el esperma, explica Sparks. “Se ha informado de que los niveles de testosterona han disminuido durante el mismo periodo de tiempo en que se midieron las tasas de producción de esperma en este metaanálisis”.
¿QUÉ ESTÁ IMPULSANDO EL DESCENSO?
Ni en el metaanálisis de 2017 ni en el de 2022 se examinó la causa del descenso del recuento de espermatozoides, pero otras investigaciones sugieren que los factores ambientales y de estilo de vida pueden ser los culpables. Entre ellos, la exposición a sustancias químicas que alteran el sistema endocrino (que imitan o interfieren con las hormonas del cuerpo), el tabaquismo y la obesidad.
UNA LLAMADA DE ATENCIÓN
Hay que seguir investigando para determinar qué es lo que reduce el número de espermatozoides. Mientras tanto, los hombres y las mujeres pueden tratar de proteger su salud reproductiva siguiendo una dieta sana, haciendo ejercicio con regularidad, manteniendo un peso corporal saludable y evitando fumar, comportamientos que Eisenberg aconseja a sus pacientes masculinos.
Swan también recomienda reducir la exposición a las sustancias químicas que alteran el sistema endocrino siendo un consumidor inteligente.