La radio LA INDISCRETA FM fue protagonista de la mayor celebración de la Independencia de México que se ha celebrado en la ciudad de Phoenix Arizona.
CELEBRAR LAS FIESTAS PATRIAS: ¡VIVA MÉXICO EN PHOENIX!
Cada 15 de septiembre, los mexicanos en Arizona y Estados Unidos festejan el Aniversario de la Independencia de México. Todas y todos celebran de maneras distintas, pero con un objetivo común: festejar sus raíces, recordar a su país y gritar a todo pulmón: ¡Viva México!
En 2022 se conmemora el 201 Aniversario de la consumación de la Independencia y 212 aniversario del inicio de esta gesta heroica. Por ello, la celebración de las Fiestas Patrias no puede estar completa sin la tradicional arenga o “Grito”, que reúne a la comunidad y permite recordar a los héroes que lucharon por la independencia nacional. Este momento está inspirado en el llamado “Grito de Dolores”, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo repicar las campanas de su parroquia la madrugada del 16 de septiembre de 1810, y llamó desde el atrio de la iglesia a la población de Dolores a levantarse en armas en contra de las autoridades virreinales de la Nueva España. Son muchas las versiones de las palabras que Hidalgo dio aquella noche. Sin embargo, una de las versiones más recurridas es el testimonio de Juan Aldama, capitán del Ejército Insurgente, quien señalaba que Hidalgo habría llamado a la gente al grito de “Hijos, ayúdenme a defender la patria. ¡Se acabó la opresión, se acabaron los tributos! El que me siga a caballo tendrá 1 peso. Y el que me siga a pie, 4 reales (o “un tostón”)”.
Este 15 de septiembre se festejó en diferentes puntos de la ciudad de Phoenix el 212 aniversario de la independencia de México. El cónsul Jorge Mendoza Yescas dio el grito de dolores a las 10 de la noche a las afueras del capitolio estatal.
VIVA MEXICO. VIVA MEXICO. VIVA MEXICO. VIVA MEXICO. VIVA MEXICO.